Elaborado por: Catherine Coto, Fátima Gómez, Monserrath Rojas.
Los y las estudiantes de sexto año del Programa del Diploma de Bachillerato Internacional del Colegio Bilingüe de Palmares realizaron el pasado miércoles 25 y jueves 26 de abril ante sus compañeros, profesores y padres de familia las presentaciones finales de Teoría del Conocimiento (TdC) en nuestra institución. Estas son de gran importancia debido a que son uno de los dos componentes de evaluación de TdC, componente troncal fundamental en el Programa, siendo el otro un ensayo de mil seiscientas palabras.
Para elaborar eficazmente sus exposiciones, los estudiantes deben seguir un proceso, el cual la profesora de TdC Jeannette Chavarría nos explica: “El estudiante elige un tema, a partir de una situación de la vida real saca una pregunta de conocimiento y la contesta con argumentos, análisis, perspectivas e importancia de las conclusiones”. Por esta razón, lo que se busca lograr con la realización de las presentaciones es demostrar que lo aprendido en TdC es aplicable a una situación de la vida real, además de que se evidencie la habilidad lingüística, capacidad de expresión, argumentación y análisis por parte de los y las estudiantes.
Teoría del Conocimiento, como se mencionó anteriormente, es uno de los componentes troncales del Programa y se vincula con las demás asignaturas al ser la parte central del conocimiento, pues ayuda a unificar cómo se produce el conocimiento, a través de ocho formas del conocimiento, y qué se produce. Asimismo, es un requisito y componente obligatorio, y al no realizarse exámenes en este curso, se califica a través de los dos componentes de evaluación explicados con anterioridad.
A esta actividad asistieron también estudiantes de otros colegios para observar y aprender, además de apoyar a los expositores. Con respecto a la actividad realizada el estudiante Emmanuel Zúñiga del Colegio de Villarreal nos comenta: “Me pareció muy interesante, principalmente porque permite darse una idea de cómo son las presentaciones de Teoría del Conocimiento y cómo se deben realizar, qué elementos llevan y cómo deben ser llevados, que son temas que comúnmente no se entienden”.
Con respecto a la experiencia vivida por los estudiantes de sexto año, la estudiante de la sección 2-3, Abigail López, nos comenta: “En cuanto a mí fue una experiencia muy bonita, ver que todo el esfuerzo que pusimos, tanto mi compañera Juli como yo, no fue en vano ya que dio buenos resultados, además considero que esta experiencia me permitió ver algunos de los resultados del perfil BI en mí, como el de buenos comunicadores por ejemplo y eso me pone muy feliz ya que son características que yo antes no tenía”.
De igual manera, los profesores de Teoría del Conocimiento de nuestro colegio realizaron comentarios positivos sobre las exposiciones y se encontraban satisfechos, como lo expresa uno de ellos, Juan María Vásquez: “Lo que nos pone más contentos es que cada vez las presentaciones son más de Teoría del Conocimiento. Siento que puedo resaltar que son más argumentativas y que cuando ponen ejemplos los analizan, no se quedan en solo dar el ejemplo, sino que hacen un buen análisis para demostrar que este responde a la pregunta”.
Felicitamos a nuestros compañeros y compañeras de sexto año por su arduo trabajo en estas presentaciones y esperamos que todo su esfuerzo dé excelentes resultados.
[FinalTilesGallery id=’16’]