El pasado viernes 13 de septiembre del 2024, en el Liceo Experimental Bilingüe de Palmares, se realizó una entrevista a los jóvenes que cursan 10mo año de este y otros colegios de occidente que están interesados en formar parte del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional como generación en el periodo de 2025-2026. En ella se pudo observar a jóvenes muy entusiastas por formar parte de este prestigioso programa.
A partir de la 1:30 pm llegaron los primeros jóvenes al edificio e iniciar con las entrevistas
y varios más empezar a dirigirse a las instalaciones del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional para formar parte de este proceso de admisión, Cabe destacar que muchos de ellos previamente participaron en “conociendo el líder que llevas dentro” y como parte del proceso de admisión; A la llegada de estos, dos integrantes del programa les dan la bienvenida y los dirigen al aula en la cual se encontrará el docente que les aplicará la entrevista.
Joven a la cual se le dan instrucciones para la entrevista
Para conocer un poco más de lo que ocurre en estas entrevistas, un docente del programa nos cuenta un poco más de lo que ocurre en ellas, primeramente, se percibe a los jóvenes muy optimistas y emocionados por formar parte del programa el siguiente año, también nos reafirman que se veían muy nerviosos en el desempeño de este se evidenciaba que se habían informado acerca de las particularidades del programa antes de la entrevista para poder desempeñar de la mejor forma posible, el profesor también dice que se siente feliz por los estudiantes ya que están aprovechando esta oportunidad de recibir una educación de nivel internacional.
Profesor Esteban Loría, quien fue entrevistador
Posteriormente el profe nos cuenta acerca de los tópicos de las preguntas que él realizó y más que nada estas tratan temas personales como gustos, relación con los papás y de la salud tanto mental como física, también se les se les cuestiona acerca perspectiva propia, de su forma de ver el mundo y los estudios.
El señor Loria nos brinda algunas recomendaciones que le gustaría dar a los jóvenes y radica en la importancia de autogestionarse cuando cursen el programa, ya que esto juega un rol vital en la salud tanto física como mental y en la forma en la que van a experimentar el programa; también les recomienda disfrutar ya que aun si el proceso es muy complejo y toma mucho esfuerzo, también va a ser una de las experiencias que más van a moldear la vida de todos ellos y finalmente les pide tomárselo en serio, como ya se dijo previamente, el programa toma mucho esfuerzo y es de suma importancia darle la seriedad que este requiere.
Profesora Jeannette Chavarría entrevistando a uno de los jóvenes
Al cierre del día constatamos jóvenes muy interesados y ansiosos, cada uno con un objetivo en común, que es recibir una educación de nivel internacional y formar parte de nuestra gran comunidad; nosotros a su vez esperamos con ansias ver a los jóvenes los siguientes dos años formando parte del programa y ver cómo a su vez el programa los forma a ellos de vuelta.
Matías Araya Arguedas