Del 20 de agosto al 12 de septiembre de 2024, un grupo destacado de estudiantes del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional tuvo la oportunidad de participar en un curso de filosofía organizado por la Universidad de Costa Rica, una de las instituciones educativas más prestigiosas del país. Este curso, que se llevó a cabo de forma virtual, fue diseñado para fortalecer las habilidades de pensamiento crítico y preparar a los participantes para la Olimpiada Costarricense de Filosofía, un evento nacional de gran relevancia.
El curso tuvo una duración de un mes, con sesiones que se realizaban dos veces por semana, los martes y viernes, de 6:00 p.m. a 7:30 p.m. Dado el alto número de estudiantes interesados en participar, los organizadores decidieron dividir a los participantes en dos grupos. Esta distribución no solo facilitó una mejor gestión de las clases, sino que también permitió a los estudiantes participar activamente y recibir una atención más personalizada por parte de los instructores de la Universidad de Costa Rica.
Cada sesión cubría temas fundamentales de la filosofía, que iban desde los principios de la ética hasta cuestiones de epistemología, pasando por teorías de la existencia y reflexiones sobre la justicia. Estas discusiones no solo buscaban transmitir conocimientos filosóficos, sino que también estaban orientadas a que los estudiantes desarrollaran habilidades analíticas y reflexivas. Los participantes recibían cada 15 días preguntas filosóficas desafiantes y debían escoger una para redactar un ensayo de 700 palabras. Estas tareas sirvieron para fortalecer su capacidad de argumentación y escritura crítica, dos competencias esenciales en el campo de la filosofía y en la vida académica en general.
Este curso también fue una preparación ideal para la Olimpiada Costarricense de Filosofía, que se celebró el 21 de septiembre de 2024 en la Facultad de Educación de la Universidad de Costa Rica. El evento, que tuvo lugar de 8:00 a.m. a 12:30 p.m., y reunió a estudiantes de distintas instituciones educativas de todo el país. Cada colegio o institución podía enviar un máximo de dos representantes, lo que convirtió la selección de los participantes en una competencia altamente reñida y prestigiosa. Por parte del Colegio Experimental Bilingüe de Palmares, dos estudiantes del Programa del Bachillerato Internacional, Luis Paul Lenz-Fontan y Axel Chacón Montero, fueron elegidos para representar a su institución. Ambos jóvenes demostraron un gran compromiso y dedicación en la preparación para este evento, logrando destacar por su capacidad de análisis y argumentación en los ensayos filosóficos presentados.
Presentación del coro en el auditorio de la UCR
La Olimpiada Costarricense de Filosofía es un espacio único donde los jóvenes pueden intercambiar ideas, debatir sobre cuestiones filosóficas y reflexionar sobre los problemas más profundos de la sociedad y la condición humana. Para los estudiantes de Bachillerato Internacional, esta competencia no solo fue una oportunidad para poner en práctica los conocimientos adquiridos durante el curso, sino también para interactuar con otros jóvenes de diferentes colegios que comparten su interés por la filosofía.
La participación de Luis Paul y Axel en la Olimpiada fue motivo de orgullo tanto para el Colegio Experimental Bilingüe de Palmares como para el Programa de Bachillerato Internacional. A través de su esfuerzo y compromiso, no solo representaron de manera excepcional a su institución, sino que también lograron alcanzar el segundo lugar por parte de Axel Chacón y mención honorífica por parte de Luis Paul Lenz-Fontan demostrando el impacto positivo que tiene el estudio de la filosofía en el desarrollo de jóvenes pensadores. Este tipo de actividades, como el curso de filosofía y la Olimpiada, brindan a los estudiantes la oportunidad de ampliar sus horizontes intelectuales, cuestionar sus propias creencias y desarrollar una visión crítica sobre el mundo que los rodea.
Premiación del concurso de Filosofía en la Universidad de Costa Rica
El éxito de este curso y la participación en la Olimpiada Costarricense de Filosofía son solo el comienzo de lo que se espera sea una serie de iniciativas educativas similares que fomenten el amor por la filosofía y el pensamiento crítico en las futuras generaciones. La filosofía es una disciplina que invita a los estudiantes a explorar las grandes preguntas de la vida y a buscar respuestas fundamentadas a los desafíos éticos y morales del mundo moderno. En un contexto donde el pensamiento crítico es cada vez más necesario, iniciativas como estas contribuyen a la formación integral de los estudiantes.
Desde el Colegio Experimental Bilingüe de Palmares y el Programa del Bachillerato Internacional, se invita a todos los estudiantes a interesarse más en la filosofía y a participar en actividades que promuevan el pensamiento crítico, el debate constructivo y el análisis profundo. La filosofía no solo ayuda a entender el mundo, sino que también prepara a los jóvenes para convertirse en ciudadanos reflexivos y comprometidos con la sociedad.
Esperamos que en el futuro se sigan realizando más actividades de este estilo, y agradecemos a la Universidad de Costa Rica por abrir estas puertas a los estudiantes de diferentes partes del país. ¡Felicidades a todos los participantes y en especial a Luis Paul y Axel por su destacada participación en esta importante competencia!