Gira a Brasilito 2018

Gira a Brasilito 2018

Por: Reyner Sequeira, Valeria Solano, Arianne Abdul Rahman

 

El pasado 30 de mayo, los estudiantes de sexto año del Programa del Diploma del Bachillerato Internacional en Palmares viajaron junto a sus profesores Greivin Calderón, Jeannette Chavarría, Liliana Calvo, Natalia Rojas y Juan María Vásquez hasta Playa Brasilito en Santa Cruz de Guanacaste, donde pasaron tres días en actividades tanto de servicio como recreativas. Esta fue la última gira CAS de estos jóvenes, los cuales están a escasos meses de realizar sus pruebas internacionales, por lo que fue una excelente oportunidad para que compartieran entre ellos y con sus profesores.

Recolección de residuos en playa Brasilito

El primer día, los estudiantes realizaron una recolección de residuos en playa Brasilito, en la cual reunieron vidrio, aluminio, plástico y residuos generales con el fin de reciclarlos y promover el cuidado del medio ambiente, esto en colaboración con las Asociaciones Administradoras de Sistemas de Acueductos y Alcantarillados Sanitarios (ASADA) de este lugar, la cual fue la que proporcionó el equipo necesario para este trabajo.

 

Durante el segundo día se realizó un pequeño taller sobre el bullying en la Escuela Brasilito, además se hizo entrega al personal de la institución de útiles escolares y sillas, ya que esta era una necesidad que la escuela presentaba.  Los estudiantes compartieron con los niños de la escuela, haciéndoles pasar una mañana un poco distinta. En la tarde de este mismo día se realizó una visita al Liceo de Villarreal, donde los anfitriones dieron un pequeño tour por las instalaciones a los estudiantes de Palmares, así como un refrigerio, con lo cual los jóvenes de ambos colegios tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias de BI con estudiantes de otra zona del país que se encuentran en el mismo programa.

 

La importancia de este tipo de actividades, como lo menciona el estudiante del Liceo de Villarreal Roberto Sheridan, es la de “poder disminuir las brechas sociales que existen entre las comunidades educativas tanto de colegios privados como colegios públicos de todos los sectores del país, de modo que se puedan favorecer o apoyarse de cierto modo”.

Taller sobre prevención de bullying, escuela de Brasilito

Si bien la gira estuvo llena de momentos agradables, también surgieron de manera improvista algunas situaciones que pusieron a prueba tanto a los estudiantes como a los profesores; tal es el caso de algunas tiendas inundadas para la segunda noche o algunas situaciones de salud que surgieron. Pero, a pesar de todo, esto no fue un impedimento para el disfrute y desarrollo de lo planeado. Además, como lo afirmó Greivin Calderón, el coordinador de BI Palmares, “todo el aprendizaje que esto causó, eso definitivamente en un aula no se logra”.

 

Otra actividad que surgió para sorpresa de algunos fue la celebración del cumpleaños de uno de los estudiantes, Mariano Escalante cumplió el 31 de mayo, y fue celebrado rodeado de su generación, él nos mencionó que: “Pues algo inesperado porque uno jamás pensaría cumplir años durante una gira. Pero la verdad fue muy bonito tanto las actividades que realizamos en el lugar, como el pueblo en sí.”

 

Para finalizar, se tuvo la visita a la playa conchal, que fue un cierre bastante llamativo para la gira CAS. La estudiante Frida Hernández nos comentó al finalizar el último día que: “la experiencia me pareció muy bonita, creo que aunque pasaron algunos inconvenientes con las tiendas y alguna gente lesionada, creo que al final todo el mundo disfrutó y se compartió, estuvo muy bonito”. Por lo que la gira, además de haber sido una experiencia se convivencia y de servicio, también ayudó a conocer aún más la biodiversidad del país y comprender la importancia de protegerla.

 

CAS para los chicos del Bachillerato Internacional es una asignatura de gran importancia ya que se pueden proyectar a la comunidad y autodescubrirse a sí mismos con nuevos retos, esta gira consistió en eso, tanto en descubrimiento personal como colectivo, una experiencia que ha motivado a las viejas generaciones a realizar más proyectos sociales de este tipo, y posiblemente esta generación no sea la excepción.

 

[FinalTilesGallery id=’21’]